La próxima semana se celebra en Atenas el primer Foro para el Gobierno de internet organizado por Naciones Unidas. El Foro va a reunir a los gobiernos, al sector privado y a la sociedad civil para tratar todos los aspectos relacionados con la regulación de la red y muy especialmente los relativos a la necesidad de salvaguardar los derechos humanos, en particular la libertad de expresión.
Este encuentro debe y puede ser una oportunidad para los paises de la Unión Europea y para todos los ciudadanos del mundo que creemos que internet y las nuevas tecnologías son un magnifico instrumento de cohesión social para cerrar la “brecha digital“. Con ese animo y compromiso voy a participar en ese encuentro representando al Parlamento Europeo y espero que sea un trabajo positivo del que todos aportemos y sobre todo del que todos nos podamos beneficiar. !Ya os contaré!.
Fantástico contar con tu presencia allí. Creo que un punto importante sería conseguir internacionalizar el “control de Internet” en un organismo adecuado dependiente de las Naciones Unidas.
Estupendo… ojalá nos dejes tus impresiones sobre el foro en el blog.
Espero que ya que estará allí se acuerde de los pequeños negocios que viven de manera legal del alqulier de películas, y que vemos como la descarga ilegal de productos por internet hará que engrosemos la lista del paro y como autónomos que somos, sin derecho a cobrar. Con lo que nos veremos sin dinero para poder dar de comer a nuestros hijos. Nosotros también tenemos derechos como los de los internautas pero nadie se acuerda de nosotros, ¿cómo se explica eso?